13-06-11
Hemos pasado de los 30 grados de ayer a los 9 de hoy a las 11 de la mañana. Hace un frío que pela. Entramos en la oficina de turismo del puerto saludando con un “hola” y nos respondieron en perfecto español. Hay dos chicos y una chica con padre español que se alegraron de hablar en nuestra lengua. Le dimos una vuelta a la ciudad en un trenecito turístico y nos fuimos al camping. Nos quedamos aquí a ver si mejora el tiempo y podemos ver algo.
14-06-11
Seguimos en Lappeenranta hasta las 4 de la tarde, hicimos unas fotos a la escultura de arena, de verdad que es impresionante, y nos fuimos después de despedirnos de los chicos de la oficina de turismo. Vamos a Imatra, y paramos para hacer unas fotos en la entrada del canal de Saimaa, que comunica Lappeenranta, en Finlandia con Viborg en Rusia. El tiempo sigue bastante malo y continuamos hasta Savonlinna para dormir en el camping.
15-06-1111
Vamos a comer a “Ravintola Posse”, en el centro de Savonlinna, porque en su cartel dice “hablamos español”. Entramos y nos recibe el dueño del negocio, Eugenio Carpena Montes, un malagueño que lleva 22 años viviendo en Finlandia y no ha perdido su acento. El menú es un buffet, postre, café y bebida sin alcohol incluidos, por un precio que no os lo vais a creer: 7,90 €. Y no os contamos el resto de atenciones que tuvo con nosotros porque no lo creeríais.
16-06-11
Visita el museo de la madera en Lusto y la iglesia Kerimaki, que es la mayor iglesia del mundo construida en madera, con capacidad para 3400 fieles, y hoy usada como sala de conciertos durante el festival de música de Savonlinna.
Entre visita y visita compramos una cañas de pescar, anzuelos y demás aparejos, porque en este país, pescar con caña y anzuelo es un derecho del hombre, y el único permiso que necesita es el de su mujer… (para otros señuelos es necesario pagar una licencia, que todo no es gratis).
17-06-11
De camino a Kuopio, paramos a probar el funcionamiento de la caña, carrete y aparejos en un laguito de nombre Aholathi. Allí encontramos a un joven pescando, al que preguntamos, en el mejor inglés que yo hablo, que clase de peces había allí. Que cosas tiene la vida, el joven es un músico mejicano, que ha viajado por medio mundo, también estuvo en Oviedo, y no sólo me informo de los peces, sino que me regaló una cucharilla especial para las percas. Hoy dormimos en el camping de Kuopio , 5 estrellas.
18-06-11
En Kuopio compramos en el mecado de la plaza del City Hall unas cerezas de España, a 4 € el litro (es la medida de aquí). y nos fuimos a Koli.