Desde Luanco

Desde el puerto nuevo. 9-05-2011 – 19:27

Mirando al Sueve desde el cabildo. Al fondo, los Picos de Europa. 11-12-2011 16:56 

Publicado en Asturias | Comentarios desactivados en Desde Luanco

Las Islas Aland

Estamos en Aland, en medio del Báltico, entre Finlandia y Suecia. Después de atravesar Finlandia de Este a Oeste pasando por Tampere, llegamos aquí desde el archipiélago de Turku, navegando en un ferry durante 6 horas.

Pasamos por Bengtskar para ver este faro.

Publicado en Finlandia 2011 | Comentarios desactivados en Las Islas Aland

De Lappeeranta a Koli

13-06-11
Hemos pasado de los 30 grados de ayer a los 9 de hoy a las 11 de la mañana. Hace un frío que pela. Entramos en la oficina de turismo del puerto saludando con un “hola” y nos respondieron en perfecto español. Hay dos chicos y una chica con padre español que se alegraron de hablar en nuestra lengua. Le dimos una vuelta a la ciudad en un trenecito turístico y nos fuimos al camping. Nos quedamos aquí a ver si mejora el tiempo y podemos ver algo.

14-06-11

Seguimos en Lappeenranta hasta las 4 de la tarde, hicimos unas fotos a la escultura de arena, de verdad que es impresionante, y nos fuimos después de despedirnos de los chicos de la oficina de turismo. Vamos a Imatra, y paramos para hacer unas fotos en la entrada del canal de Saimaa, que comunica Lappeenranta, en Finlandia con Viborg en Rusia. El tiempo sigue bastante malo y continuamos hasta Savonlinna para dormir en el camping.

15-06-1111

Vamos a comer a “Ravintola Posse”, en el centro de Savonlinna, porque en su cartel dice “hablamos español”. Entramos y nos recibe el dueño del negocio, Eugenio Carpena Montes, un malagueño que lleva 22 años viviendo en Finlandia y no ha perdido su acento. El menú es un buffet, postre, café y bebida sin alcohol incluidos, por un precio que no os lo vais a creer: 7,90 €. Y no os contamos el resto de atenciones que tuvo con nosotros porque no lo creeríais.

16-06-11

Visita el museo de la madera en Lusto y la iglesia Kerimaki, que es la mayor iglesia del mundo construida en madera, con capacidad para 3400 fieles, y hoy usada como sala de conciertos durante el festival de música de Savonlinna.

Entre visita y visita compramos una cañas de pescar, anzuelos y demás aparejos, porque en este país, pescar con caña y anzuelo es un derecho del hombre, y el único permiso que necesita es el de su mujer… (para otros señuelos es necesario pagar una licencia, que todo no es gratis).

17-06-11

De camino a Kuopio, paramos a probar el funcionamiento de la caña, carrete y aparejos en un laguito de nombre Aholathi. Allí encontramos a un joven pescando, al que preguntamos, en el mejor inglés que yo hablo, que clase de peces había allí. Que cosas tiene la vida, el joven es un músico mejicano, que ha viajado por medio mundo, también estuvo en Oviedo, y no sólo me informo de los peces, sino que me regaló una cucharilla especial para las percas. Hoy dormimos en el camping de Kuopio , 5 estrellas.

18-06-11

En Kuopio compramos en el mecado de la plaza del City Hall unas cerezas de España, a 4 € el litro (es la medida de aquí). y nos fuimos a Koli.

Publicado en Finlandia 2011 | Comentarios desactivados en De Lappeeranta a Koli

Porvoo y Kotka

10-06-11
Ultima visita a Helsinki para ver la iglesia de San Juan y comprar cuchillos Marttiini.

Salimos de Helsinki hacia Porvoo. Llegamos sobre las 5 de la tarde, después de comer en el área de servicio de Shell que hay a la entrada y, para no variar, nos perdimos buscando el camping en una desviación por obras a la entrada del pueblo, así que fuimos a la oficina de turismo a pedir un plano. Recorrimos el pueblo, que tiene en su parte antigua todas las casas de madera y las calles empedradas con cantos rodados excepto una, que dicen la construyó el mismo diablo y no tiene mantenimiento en invierno.

Localizado el camping, una vez instalados, cenamos, y como no oscurecía y tampoco teníamos sueño, estuvimos viendo una película en el portátil, acompañados por el canto de un pájaro. Cansino estuvo el ave, porque a las dos de la mañana seguía cantando. Yo creo que, a los pájaros de aquí, la noche-que-no-termina-de-oscurecer los confunde, y por eso cantan los cabrones, porque se creen que es de día.

11-06-11
Ruta turística en la California entre Porvoo y Pellinki, a donde se llega cruzando un estrecho en un ferry gratis. Comida en Benitas Café, el último sitio en el archipiélago donde se puede comprar gasoil en un pequeño embarcadero, en el que estaba atracado un velero español. De regreso al camping paramos en Loviisa, pequeño pueblo costero que no nos llamó la atención.

12-06-11
Por la mañana vamos a Kotka – Subimos a la torre de observación Katariina y caminamos por el parque del agua Sapokka. Por la tarde fuimos a la casa refugio de pesca del emperador ruso Alexander III, en el parque natural de Langinkoski, un paraíso, según dicen para los aficionados a la pesca de la trucha. Los edificios se construyeron en 1889 y se conservan tal cual, incluso con los muebles y objetos originales. El interior se puede visitar, pero no pudimos verlo por estar cerrado cuando llegamos. Cuando salíamos de este lugar se estaba formando una tormenta que nos pilló en Hamina y, como no dejaba de llover, dimos una vuelta al pueblo con la California, paramos a cenar en el restaurante del centro comercial y nos fuimos a Lappeenranta, donde dormimos en un parking.

Publicado en Finlandia 2011 | 1 comentario

A Tallin (Estonia)…

… nos fuimos en el ferry el dia 8. El tiempo sigue tan espectacular como el día que llegamos a Helsinki, mejor que el de Canarias y con muchas más horas de luz. Vamos, como que no llega a oscurecer del todo y ya vuelve a salir el sol. Aquí dejamos unas fotos de Tallin y otra de Suomenlinna, la isla que fue defensa de Helsinki hasta hace poco.

Los cañones de Suomenlinna.

El Ayuntamiento de Tallin.

Las típicas casas y el mercado de la plaza del Ayuntamiento.

Torres de la muralla de Tallin.

Publicado en Finlandia 2011 | Comentarios desactivados en A Tallin (Estonia)…

En Helsinki…

…como hay agua por todas partes, unas veces caminamos y otras vamos en barco. Aqui está la prueba.

Unos se divierten tirándose al agua desde el tejado de la caseta.

Otros tienen hidroavión para darse un garbeo.

En la Catedral de Uspenski se puede rezar, meditar… o simplemente contemplar como brillan al sol sus cúpulas doradas.

También hay quien promete amor eterno a su pareja dejando un candado en este puente y tirando la llave al mar…

Y, según dicen, Havis Amanda simboliza el nacimiento de Helsinki surgiendo del mar Báltico.

Publicado en Finlandia 2011 | Comentarios desactivados en En Helsinki…

Directos a Finlandia

Hoy embarcamos en Gijón, en el ferry que nos llevará a Nantes – Saint Nazaire, furgo incluida. Después viajaremos por carretera hasta Travemünde, en Alemania, y allí embarcaremos de nuevo para Helsinki. Continuará…

Esperando el embarque en El Musel

 

Esta es la playa de Travemunde.

En la playa de Travemunde

Y aquí esperando el ferry para Helsinki

Esperando el ferry para Helsinki

Navegando hacia Helsinki en el MS FINNLADY

Rumbo a Helsinki

Y  el 4 de junio ya estamos en Helsinki. Este es un mercado en el centro a las 11 hora local.

En el mercado de Helsinki

Publicado en Finlandia 2011 | Comentarios desactivados en Directos a Finlandia

La vuelta al mundo del Tintin

Isabel y Guillermo comenzaron la vuelta al mundo a bordo del  velero Tintin el 8 de julio de 2006. Saliendo de Málaga y navegando hacia el oeste han recorrido medio mundo, pero no se han limitado a navegar, sino que se han detenido en los lugares de recalada para conocer otras tierras y otras gentes. Esta semana zarparán de Nueva Zelanda con rumbo a Fiji.

Dejo una foto de su barco y un enlace para quienes desen saber más.

 

Publicado en General | Comentarios desactivados en La vuelta al mundo del Tintin

Hoy, 3 de Mayo, Día Mundial de la Libertad de prensa.

Los cuatro reporteros detenidos en Libia fueron liberados el dia 18 de mayo de 2011

Libertad para Manu Brabo.

 brabolibreya

Y para los periodistas que fueron detenidos con él: James Foley, Clare Gillis y Anton Harmell.

Los disparos de las cámaras fotográficas no hieren a las personas. Solo dejan constancia del daño que hacen los disparos de los fusiles.

Publicado en General | Comentarios desactivados en Hoy, 3 de Mayo, Día Mundial de la Libertad de prensa.

Hace tiempo que no pongo fotos…

surferos copiaSurferos en Frexulfe.

Luanco_20110217_0005

Así que ahí queda esta, tal cual salió de la cámara, aunque creo que le sobra un poco por arriba y por el lado izquierdo…, pero es que la ola y los pájaros iban más rápidos que yo.

Publicado en General | Comentarios desactivados en Hace tiempo que no pongo fotos…